Ir al contenido
  • Cómo funciona
    • Nuestros psicologos
  • Investigación Clínica
    • Nuestra metodología
    • Informes propios
  • Aseguradoras
  • Recursos
    • Entrevistas
    • Ebooks y guías
      • RR.HH digitales y cultura basada en datos
      • Competencias en RR.HH y asociación empresarial
      • Iniciativas de bienestar y salud mental
      • Cultura de empresa y seguridad
      • Desarrollo del liderazgo y gestión
    • Podcast
    • Webinars
  • Blog
  • Empieza Ahora
  • Iniciar sesión
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch
  • Cómo funciona
    • Nuestros psicologos
  • Investigación Clínica
    • Nuestra metodología
    • Informes propios
  • Aseguradoras
  • Recursos
    • Entrevistas
    • Ebooks y guías
      • RR.HH digitales y cultura basada en datos
      • Competencias en RR.HH y asociación empresarial
      • Iniciativas de bienestar y salud mental
      • Cultura de empresa y seguridad
      • Desarrollo del liderazgo y gestión
    • Podcast
    • Webinars
  • Blog
  • Empieza Ahora
  • Iniciar sesión
  • ES
    • English
    • Français
    • Deutsch

Hacer terapia: riega la planta de tu vida para que no se marchite

  • Silvia Lama Raposo
  • diciembre 1, 2017

Contenidos

Toggle
  • Mejor prevenir, que curar
  • La consulta del psicólogo: la ITV de cerebro y corazón
  • El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional
  • Preguntarse ‘para qué’ en vez de ‘por qué’
  • Cuando hay fuego en casa, hay que mirar qué lo ha provocado

Hacer terapia cada vez es más habitual en la vida de muchas personas, y es que por suerte cada vez menos personas piensan que ir al psicólogo es cosa de locos o enfermos.

Un psicólogo es un profesional especialista en tratar de comprender qué pasa por tu cabeza, qué ocurre con tus emociones y desde luego, en ayudarte a gestionarlas para que puedas vivir tu vida de la forma más satisfactoria posible -dentro de la situación y las posibilidades de cada uno-.

 

Igual que cuando nos duele la rodilla vamos al médico…
¿Por qué no ir al psicólogo cuando nos duele el corazón?

 

Cada vez más personas se plantean acudir al psicólogo alguna vez en su vida, aunque no todas lo hacen. A veces por miedo, otras por vergüenza, pero en otras muchas ocasiones argumentan que la razón es fundamentalmente económica o de tiempo.

 

Mejor prevenir, que curar

Tener que desembolsar dinero en visitar al psicólogo, es algo que hace que con frecuencia,no lo veamos como inversión, sino como gasto. Por esa razón esperamos haya un motivo de peso para dar el paso de hacer terapia. Pero claro, a veces ese motivo de peso ya es demasiado grande y ha causado una hernia en la espalda que no te permite levantarte de la cama.

Tal vez uno de los problemas sea justamente ése, aguantamos hasta que se produce una fractura: esperamos a que se rompa algo para arreglarlo, igual que pasa con un secador de pelo. Pero cuando hablamos de una pareja o del corazón, las tiritas y el celo no funcionan igual de bien que con el mando de la televisión.

daniel tafjord 260476 1 min

Crecemos en una sociedad que nos invita a reparar pero no a prevenir, buscamos cómo curar enfermedades o resolver problemas en vez de adelantarnos y evitarlos. La realidad es que eso, a posteriori, supone más esfuerzo, más gasto y en general, más dificultades para solucionar el conflicto en cuestión.

Algo parecido ocurre con los psicólogos, pensamos que sólo están ahí cuando hay que resolver un conflicto, pero también están para prevenirlos o mejorar la calidad de vida de una persona, familia o pareja.

 

La consulta del psicólogo: la ITV de cerebro y corazón

En cualquier caso, tal y como decíamos, cuando pensamos en ir a la consulta de un terapeuta solemos partir de cierta pregunta ‘¿Por qué ir al psicólogo?‘, pero por qué no partir desde otro lugar, ‘¿Por qué no ir?‘ Siempre que el punto de partida es un ‘no’, el abanico de posibilidades se reduce, y por tanto, el crecimiento y la forma de mejorar nuestra calidad de vida también.

Asumimos como base que al psicólogo cuando se va cuando ocurre algo, pero por qué no asumir como la normalidad el acudir a un especialista para revisar cómo de «a punto» se encuentran nuestras emociones, por ejemplo.

 

Vamos a la itv para revisar que el coche está en buen estado y así evitar accidentes,
¿acaso no es igual de importante hacerlo con nuestra vida emocional y evitar así posibles golpes o accidentes?

 

También vamos a hacernos revisiones médicas para comprobar nuestra salud física, pero lo que ocurre en nuestro cerebro y nuestras emociones también es una parte de la salud: también necesitamos revisiones emocionales. No debemos olvidar además, que nuestro cuerpo se encuentra íntimamente relacionado con la emoción: cada vez descubren más evidencias que indican que muchos factores emocionales son precipitadores de enfermedades.

 

El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional

Muchas personas personas dan el paso de hacer terapia cuando han llegado al límite, se dan cuenta de que no pueden más porque todo se les hace grande o están sufriendo mucho. En el caso de las parejas suele ser habitual que acudan a un profesional cuando el conflicto entre los miembros de la relación se ha hecho tan grande, que casi parece un muro infranqueable.

En cualquiera de los casos, cuando hemos llegado a cierto punto o el límite se ha traspasado, también es más complicado reparar el daño. De hecho, no siempre es posible, sobre todo en el caso de las parejas. Es por eso que no es necesario esperar hasta que algo duela o queme.

 

Si no esperamos a que una planta esté seca para regarla,
¿por qué no hacer lo mismo con mi vida o las relaciones que me importan?

 

daniel hjalmarsson 269425 min

 

Preguntarse ‘para qué’ en vez de ‘por qué’

Cuando preguntamos a alguien o a nosotros mismos ‘¿por qué quieres ir al psicólogo?’, tenderemos a buscar una causa. Basaremos nuestra respuesta en una explicación que está en el pasado normalmente. Miramos hacia atrás.

Pero si cambiamos la pregunta y preguntamos ‘¿para qué quieres ir al psicólogo?‘ podremos encontrar motivaciones aún cuando no haya ocurrido algo malo o grave. Estaremos poniendo el foco en un objetivo que queremos conseguir. Miramos principalmente hacia el futuro.

De esta forma no necesariamente hablaremos desde el daño, sino que será más fácil que hablemos desde la salud o la motivación, favoreciendo así el crecimiento personal: aspectos que te gustaría mejorar, targets que quieres conseguir, aspectos de tu vida que te gustaría explorar…

 

Cuando hay fuego en casa, hay que mirar qué lo ha provocado

Es frecuente que las personas acudan a terapia cuando se encuentran mal y que, una vez que ha cesado el malestar principal, su compromiso con la terapia se reduzca.

También puede ocurrir que una persona atraviese una crisis vital por sí misma y que, cuando se encuentra mejor, no se plantee visitar a un profesional.

Sin embargo, piensa durante unos minutos en tu cuerpo y en tu mente como si fuera una casa (al fin y al cabo lo son).

matt artz 398329

Si en tu hogar se hubiera producido un fuego, ¿no te gustaría saber por qué? ¿No te preocuparía que volviera a repetirse y que esta vez no pudieras controlarlo? ¿No te sería útil saber cómo evitar que se volviera a quemar tu casa?

En vez de actuar desde la crisis constantemente, es saludable tomar conciencia de cómo funcionas y profundizar en tu persona. Cuanto más consciente seas, cuando más sepas de dónde pueden salir los problemas, más posibilidades tendrás de protegerte ante las adversidades que todos nos encontramos a lo largo del camino de la vida.

  • ifeel terapia online
  • Te puede interesar

    Terapias Online

    ¿Por qué acudir a un psicólogo?

    Ansiedad

    ¿Para qué sirve la ansiedad?

    Ansiedad

    ¿Es necesario cambiar para progresar?

    ifeel es la plataforma de bienestar emocional y apoyo psicológico para individuos y organizaciones.

     

     

    Linkedin Instagram Twitter Facebook

    Empresas

    Ifeel empresas
    Cómo funciona
    Blog de empresas
    Encuesta clima laboral

    Particulares

    Terapia online
    Cómo funciona
    Áreas de mejora
    ifeel Magazine
    Nuestros psicólogos
    Trabaja con nosotros
    Contacto y soporte

    Categorías

    Terapia online
    Cómo funciona
    Áreas de mejora
    ifeel Magazine
    Nuestros psicólogos
    Trabaja con nosotros

    Empezar

    SOLICITAR DEMO
    La salud mental es un gran desafío para las empresas a nivel global. Somos la solución definitiva.  

    Mobile apps
    App Store
    Google Play

    Empresas

    Descubre la solución definitiva
    Cómo funciona
    ifeel para aseguradoras, reaseguradoras y asociaciones
    Nuestro trabajo de Investigación Clínica
    Preguntas Frecuentes

    Recursos

    Guías y Recursos de Bienestar Laboral creadas por expertos
    Nuestros informes Clínicos
    Webinars de Innovación Empresarial y Salud mental
    Historias de Éxito y Testimonios Inspiradores
    Perspectivas Innovadoras sobre Salud mental corporativa

    Claves del entorno laboral

    Liderazgo
    Motivación laboral
    Desarrollo profesional
    Recursos Humanos
    Clima laboral
    Estrés laboral

    Empezar

    Empieza ahora
    Contacto
    Recomendar ifeel
    Únete a nuestro equipo
    Recurso-1@4x-8-1.png
    La salud mental es un gran desafío para las empresas a nivel global. Somos la solución definitiva.  

    Mobile apps
    App Store
    Google Play

    Empresas

    Descubre la solución definitiva
    Cómo funciona
    ifeel para aseguradoras, reaseguradoras y asociaciones
    Nuestro trabajo de Investigación Clínica
    Preguntas Frecuentes

    Recursos

    Guías y Recursos de Bienestar Laboral creadas por expertos
    Nuestros informes Clínicos
    Webinars de Innovación Empresarial y Salud mental
    Historias de Éxito y Testimonios Inspiradores
    Perspectivas Innovadoras sobre Salud mental corporativa

    Claves del entorno laboral

    Liderazgo
    Motivación laboral
    Desarrollo profesional
    Recursos Humanos
    Clima laboral
    Estrés laboral

    Particulares

    Cómo Funciona la terapia online
    ifeel Magazine
    Precios
    Áreas de Mejora
    Nuestro equipo de psicólogos

    Empezar

    Empieza ahora
    Contacto
    Recomendar ifeel
    Únete a nuestro equipo
    Recurso-1@4x-8-1.png

    © 2025 Digital Minds Solutions. All rights reserved.

    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Canal ético
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Términos y condiciones
    • Canal ético
    ifeel terapia online