Salud mental en la industria de la automoción: un caso de éxito

La industria de la automoción es un motor clave de la economía global, caracterizada por su alta competitividad, innovación constante y exigentes niveles de productividad. Sin embargo, detrás de cada vehículo producido, hay miles de trabajadores enfrentándose a retos físicos y emocionales que, si no se gestionan adecuadamente, pueden impactar negativamente en su bienestar y […]
¿Cómo prevenir el presentismo laboral? 6 estrategias para empresas

¿Sabías que el presentismo laboral cuesta casi el doble que el absentismo a las empresas? Esto es real. En la era de la hiperconectividad y la cultura del «siempre disponible», un fantasma silencioso acecha las oficinas de las grandes corporaciones: el presentismo laboral. Este fenómeno, que va más allá de la simple presencia física en […]
Salud mental como inversión empresarial: Clave para el cambio corporativo

La innovación y la eficiencia son esenciales para destacar dentro de un mundo corporativo que está en constante evolución. Y, dentro de este acelerado panorama, muchas veces las organizaciones enfrentan un desafío crítico que a menudo pasa desapercibido: la salud mental de sus empleados. Pues, más allá de ser un tema de bienestar personal, se […]
¿Cómo hacer de la salud mental parte de la cultura empresarial? 6 claves para grandes empresas

Tras la pandemia, muchas empresas se dieron cuenta de que su cultura corporativa, hasta entonces considerada la norma, ya no respondía a las necesidades de una sociedad moderna. Largas jornadas laborales, presión constante, la obligatoriedad de la presencialidad y otras prácticas tradicionales no solo dejaron de ser sinónimo de productividad, sino que también incrementaron el […]
Medir el impacto de los programas de salud mental: Claves para grandes empresas

Los desafíos emocionales de los empleados tienen un impacto directo y significativo en la rentabilidad y competitividad de las empresas. Por ello, cada vez más organizaciones están apostando por la implementación de programas de salud mental como parte de su estrategia corporativa. Sin embargo, desde una perspectiva económica, no basta con implementar estas iniciativas: es […]
¿Cómo prevenir el impacto financiero de los riesgos psicosociales? 4 estrategias para empresas

Los riesgos psicosociales representan un desafío crítico para las organizaciones modernas, eso es un hecho. Factores como el estrés laboral, el burnout y el desequilibrio entre la vida personal y profesional no solo afectan gravemente la salud mental de los empleados, sino que también generan un impacto directo en la productividad y los costes operativos. […]
El impacto de la salud mental en el sector financiero: un caso de éxito

El sector financiero, motor clave de la economía global, opera bajo un entorno de alta exigencia, marcado por la presión constante, decisiones críticas y plazos ajustados. Sin embargo, detrás de los números, las estrategias y los balances, se esconde una problemática silenciosa pero creciente: el impacto del estrés y el agotamiento en la salud mental […]
Reducir el absentismo laboral: 4 claves para transformar grandes empresas

Dentro del ámbito laboral, el término «absentismo» es ampliamente conocido, pero pocas organizaciones comprenden realmente sus implicaciones, causas y consecuencias. Sin embargo, el absentismo laboral es un fenómeno que impacta directamente en la productividad, la moral del equipo y, por supuesto, en los resultados financieros de las empresas. Los datos respaldan esta preocupación. Según las […]
Programas de Ayuda al Empleado: ¿Cumplen realmente su objetivo?

Los Programas de Ayuda al Empleado (PAE) son herramientas diseñadas en el marco de la “promoción de la salud en el trabajo”, un concepto definido por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo para mejorar la salud y el bienestar de las personas en los lugares de trabajo. Esto implica combinar […]
Programas de salud mental para empresas: Una estrategia clave para reducir costes

La salud mental en el entorno laboral ya no es un tema opcional o secundario; se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito organizacional. Pues, los programas de salud mental para empresas no solo son una respuesta a las crecientes demandas de los empleados, sino también una estrategia clave para garantizar la sostenibilidad […]