Contenidos
Toggle- ¿Por qué es crucial abordar la salud mental en grandes organizaciones?
- Una guía pensada para tu organización
- Nota para líderes 🔎
- Beneficios de contar con ifeel como aliado estratégico
- Atención personalizada y accesible: el compromiso integral de ifeel con la salud mental en tu empresa
- Explora el impacto real de ifeel a través de nuestros casos de estudio
- La salud mental en el trabajo, uno de los mayores retos de las organizaciones empresariales en la actualidad
En las grandes organizaciones, cada decisión importa y cada acción genera un impacto. Por eso, cuando se trata de salud mental en el entorno laboral, contar con un enfoque sólido y adaptado a las particularidades de tu empresa es clave para obtener resultados tangibles y sostenibles, evitando que la inversión se convierta en un gasto sin retorno.
Gestionar la salud mental de miles de empleados va más allá de buenas intenciones: requiere un método probado que permita identificar necesidades reales, ofrecer intervenciones personalizadas y medir el impacto con datos precisos. Sin una estrategia clara, las iniciativas pueden dispersarse y perder efectividad.
Aquí es donde ifeel marca la diferencia. Como socio estratégico, ifeel ofrece un servicio flexible que se ajusta a las necesidades específicas de cada organización y, gracias a una metodología basada en datos, fortalece tu fuerza laboral de manera integral.
Para conocer en detalle cómo lo hacemos, te invitamos a descargar nuestro ifeel Playbook, donde explicamos paso a paso nuestro enfoque.
¿Por qué es crucial abordar la salud mental en grandes organizaciones?
En grandes organizaciones, el bienestar emocional de los empleados es un pilar fundamental para el éxito sostenible. La salud mental impacta directamente en la productividad, el compromiso y la capacidad de retener talento, aspectos esenciales para mantener la competitividad en mercados cada vez más exigentes. Por este motivo, ignorar esta dimensión puede traducirse en altos costes por absentismo, presentismo, rotación y bajo rendimiento, afectando tanto el clima laboral como los resultados financieros.
De hecho, diversos estudios indican que por cada euro invertido en salud mental en el trabajo, el retorno puede ser hasta cuatro veces mayor. Esto refleja que las inversiones en salud mental no solo mejoran la calidad de vida de los empleados, sino que también generan un impacto económico positivo para la empresa.
Pero no todos los programas son iguales. Las necesidades de cada organización varían según sus características, tamaño, ubicación geográfica y otros factores. Por eso, invertir de manera inteligente y elegir un aliado adecuado puede marcar la diferencia entre aprovechar al máximo el retorno de la inversión y que esta se convierta en un gasto innecesario.
Elegir ifeel significa apostar por una solución que implementa estrategias efectivas y personalizadas, diseñadas para adaptarse a las particularidades de cada empresa, convirtiendo el bienestar en una verdadera ventaja competitiva.
Una guía pensada para tu organización
El ifeel Playbook nace para responder a esta necesidad. Más que un simple recurso, es una guía práctica que detalla cómo implementar soluciones de salud mental escalables y personalizadas, diseñadas para ajustarse a la cultura, tamaño y características específicas de cada empresa.
Este ifeel playbook explica, paso a paso, cómo ifeel combina tecnología avanzada, experiencia clínica y un enfoque estratégico para acompañar a las organizaciones en cada etapa del proceso: desde la evaluación inicial y el diagnóstico personalizado, hasta la implementación de intervenciones ajustadas a distintos niveles de riesgo y el seguimiento continuo mediante análisis de datos.
Nota para líderes 🔎
Como líder, implementar el ifeel Playbook no solo es una estrategia, es una declaración de intenciones. Este recurso te da las herramientas para priorizar la salud mental de tu equipo, pero el verdadero impacto proviene de cómo lo lideras. Sé el ejemplo: fomenta conversaciones abiertas sobre salud mental, normaliza el uso de herramientas de apoyo y demuestra empatía activa.
Además, recuerda que por cada euro invertido en bienestar emocional en el trabajo, el retorno puede ser hasta cuatro veces mayor. Tu liderazgo puede marcar la diferencia entre un equipo que sobrevive y uno que realmente prospera.
Beneficios de contar con ifeel como aliado estratégico
Implementar una estrategia de salud mental con ifeel significa contar con un socio que entiende que cada empresa es única y que el bienestar de las personas es clave para el éxito organizacional.
Es por ello que el ifeel Playbook fue diseñado para ofrecer un marco flexible y clínicamente respaldado que explica cómo transformar la salud mental en un factor de productividad, compromiso y retención, especialmente en grandes empresas internacionales.
Para lograrlo, ifeel ofrece:
- Diagnóstico preciso y personalizado: Conocer con detalle el estado emocional de cada empleado para ofrecer el apoyo adecuado.
- Intervenciones adaptadas: Desde herramientas de autocuidado hasta terapias digitales y protocolos especializados para casos complejos.
- Accesibilidad para todos: Estrategias que garantizan que cada trabajador, sin importar su rol o ubicación, pueda acceder fácilmente a los servicios.
- Tecnología escalable: Inteligencia artificial que ajusta recomendaciones y previene riesgos de forma dinámica.
- Medición y mejora continua: Dashboards y reportes que facilitan la toma de decisiones informadas y la optimización constante.
- Proceso estructurado: Un camino claro para integrar la solución en la empresa, con acompañamiento en cada fase.
Atención personalizada y accesible: el compromiso integral de ifeel con la salud mental en tu empresa
En ifeel, entendemos que cada empresa y cada empleado tienen necesidades únicas cuando se trata de salud mental. Por eso, nuestra atención se basa en un enfoque personalizado que combina tratamientos clínicos especializados con herramientas tecnológicas avanzadas, asegurando que cada persona reciba el apoyo justo y adecuado para su situación. Además, reconocemos la diversidad de perfiles dentro de las grandes organizaciones, por lo que hemos desarrollado estrategias que garantizan el acceso fácil y seguro a todos los trabajadores, sin importar su rol, ubicación o condiciones laborales.
Esta combinación de atención especializada y accesibilidad es la base de nuestro compromiso para maximizar el impacto positivo en la salud mental de tu fuerza laboral, fortaleciendo tanto el bienestar individual como el éxito organizacional. Para ello, contamos con dos estrategias clave:
1. Salud mental con enfoque estratégico: atención especializada para maximizar resultados
En ifeel comprendemos que los procesos terapéuticos no deben ser interminables ni generar dependencia. Nuestra misión es abordar y resolver los desafíos específicos que afectan la salud mental de cada empleado, combinando tratamientos profesionales con herramientas efectivas. Es por ello que en lugar de ofrecer una terapia abierta y sin límites, buscamos fortalecer la capacidad de los usuarios para enfrentar y superar sus dificultades de manera resiliente e independiente.
Este compromiso se centra en lo que realmente importa: lograr una mejora tangible en la salud mental de cada persona para que pueda contribuir activamente al crecimiento y éxito de la empresa. Nuestro equipo clínico experto lidera este esfuerzo con un enfoque basado en la evidencia y adaptado culturalmente, asegurando que cada intervención sea personalizada, proactiva y diseñada para generar un impacto significativo.
Además, la prevención es un pilar fundamental en nuestro trabajo. Utilizamos herramientas avanzadas, como la medida SOFAS, para identificar desafíos de forma temprana y actuar antes de que se agraven.
En el ifeel playbook, descubrirás cómo nuestra plataforma ofrece también toda la información de forma clara y accionable para que los líderes empresariales comprendan las tendencias en salud mental dentro de su organización y tomen decisiones informadas que promuevan una fuerza laboral más sana y resiliente. De esta manera, con ifeel, no hay riesgo de uso excesivo ni sesiones desperdiciadas, solo el apoyo justo, en el momento adecuado, para obtener resultados reales, medibles y sostenibles.
2. Estrategia “Right on Site”: accesibilidad y compromiso para todos los trabajadores
Reconociendo la diversidad dentro de las grandes empresas, ifeel ha desarrollado la estrategia Right on Site para asegurar que todos los empleados, desde personal de oficina hasta trabajadores de atención al público o “frontline workers”, tengan acceso fácil y seguro a las soluciones de salud mental. Esta estrategia supera barreras como limitaciones de tiempo, ubicación o la falta de correo corporativo, facilitando el acceso a la plataforma desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La metodología se despliega en tres fases clave para garantizar un compromiso efectivo y sostenido:
- Pre-lanzamiento: Preparación en el lugar de trabajo con sesiones para managers, colaboración con los diferentes equipos y mensajes adaptados a cada tipo de empleado. Luego se realiza una prueba piloto con una parte de los trabajadores para generar confianza y expectativa.
- Lanzamiento: Consiste en el proceso de activación de la solución, mediante eventos en ubicaciones estratégicas, talleres interactivos y un proceso de acceso simplificado que facilita la conexión rápida y sencilla de los empleados.
- Post-lanzamiento: Se desarrollan campañas de reactivación en fechas clave, programas de incentivos, comunidades de apoyo y sesiones interactivas en puntos estratégicos para así mantener y motivar el compromiso y el uso continuo de los servicios.
En este sentido, ifeel garantiza que todos los trabajadores tengan acceso a la solución, incluso aquellos que no cuenten con un correo electrónico corporativo, mediante el uso de códigos QR o mensajes SMS con enlaces cifrados, permitiendo que todos puedan conectarse y beneficiarse desde sus dispositivos móviles o cualquier terminal disponible.
Gracias a esta estrategia integral y flexible, ifeel asegura una tasa de participación del 20% de la fuerza laboral, llevando el bienestar mental a cada rincón de la organización, sin importar el rol o la ubicación del trabajador.
Explora el impacto real de ifeel a través de nuestros casos de estudio
Para conocer en profundidad cómo ifeel ha transformado el bienestar mental en diferentes organizaciones y sectores, te invitamos a descargar el resto de nuestros casos de estudio, que detallan experiencias reales, resultados clínicos y financieros, y las estrategias personalizadas que hemos implementado para maximizar el impacto en la salud emocional y la productividad de los equipos.
Descubre cómo empresas líderes en sectores como farmacéuticos, financieros, automoción, retail, hostelería, tecnológicos y energéticos han logrado reducir el absentismo, mejorar el compromiso y potenciar una cultura organizacional saludable gracias a nuestra solución integral.
No pierdas la oportunidad de inspirarte con estos ejemplos y llevar el bienestar mental a otro nivel en tu organización.
La salud mental en el trabajo, uno de los mayores retos de las organizaciones empresariales en la actualidad
En definitiva, abordar la salud mental en las grandes organizaciones con un enfoque personalizado y accesible es fundamental para lograr un impacto real y sostenible. ifeel, a través de su metodología innovadora y su compromiso clínico, ofrece las herramientas y estrategias necesarias para transformar el bienestar emocional en una ventaja competitiva.
Para descubrir cómo implementar estas soluciones de manera efectiva en tu empresa, te invitamos a descargar el ifeel Playbook, la guía completa que te acompañará paso a paso en este proceso de transformación.


