Salud mental en el trabajo: 5 estrategias para grandes organizaciones

¿Qué pasaría si te dijera que el activo más valioso de tu empresa está en riesgo y que muchos comités de dirección aún lo subestiman? Y no. No hablamos de tecnología, datos o propiedad intelectual. Nos referimos a algo mucho más importante y, a la vez, más determinante para la productividad: la salud mental en […]
Narcisistas en las redes sociales

Partamos de esta premisa: los narcisistas están de moda. Posiblemente nunca como en nuestro tiempo se han descrito tantos síndromes de personalidad y problemas psicológicos asociados a esta característica. En su modo normal -o no patológico- los narcisistas no esconden graves problemas, pero en otras ocasiones puede llegar a presentar un trastorno importante. Vivimos en […]
I feel like Christmas!

¿Lo oyes? Efectivamente: son los cascabeles, las panderetas y… la playlist que hemos preparado en ifeel para que tengas bien a mano mucha música de la buena durante esta Navidad. No importa si estas fechas te apetecen o no, porque van a suceder. Lo que sí queremos que te apetezca es conectar contigo y ponerles […]
Ludopatía: cuando el juego se convierte en el problema

¿Qué es la ludopatía? Clínicamente, la ludopatía se define como el comportamiento de juego desadaptativo, persistente y recurrente que altera la vida personal, familiar o profesional. La persona ludópata muestra una pérdida de control sobre la propia conducta. Se observa en ella un fracaso a la hora de resistir el impulso, sensación creciente de tensión […]
6 hábitos para mantener la mente en forma

Mantener la mente en forma es tan necesario como cuidar de nuestro cuerpo. Pero hay que saber hacerlo. Parece que por hacer muchas cosas cada día, incluso más de las que podemos o debemos asumir, la vorágine diaria ya mantiene en forma nuestra mente. En realidad, muchas veces lo que sucede es que confundimos hiperactivación […]
Gestionar emociones: moverse con inteligencia

Aprender a gestionar emociones es una habilidad fundamental. La palabra emoción viene del latín emotio, derivado del verbo emovere (hacer mover). Es por eso que una emoción es algo que nos saca de nuestro estado habitual: las emociones nos agitan y nos ponen en acción. Aunque te sorprenda, esto tiene mucho que ver con la […]
TCA: una relación complicada con la comida

La comida es imprescindible para nuestra supervivencia pero la relación que establecemos con ella puede volverse muy problemática. «“Me he vuelto a pasar”, me dije a mí mismo aquella noche en la que arrasé con la nevera una vez más. Todavía mientras lo pensaba cogía un penúltimo trozo de pastel que había sobrado de mi […]
Salud en el trabajo: el desafío del burnout

Fue a mediados de los años 70 cuando el psiquiatra Herbert Freudenberger dio por primera vez una definición de burnout similar a la que tenemos hoy en día. Hizo referencia a una patología presente en un grupo de trabajadores que tenían síntomas parecidos: crisis de ansiedad, estados depresivos, desmotivación laboral, enfrentamientos laborales y pérdida de […]
Insomnio: cómo detectarlo y hacerle frente

¿Tienes dificultades para conciliar el sueño? No pasa nada, el insomnio también es un problema común en nuestra sociedad y representa un gran desafío clínico siendo una de las quejas más frecuentes que la población presenta a los profesionales sanitarios. De hecho, uno de los últimos estudios sobre epidemiología del insomnio en España informa de […]
¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo?

Trastorno obsesivo-compulsivo TOC Síntomas y causas Enmarcado dentro de los denominados trastornos de ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) tiene características propias que en muchos casos resultan muy llamativas a ojos de los demás. Una de las grandes diferencias entre este trastorno y el resto de los denominados trastornos de ansiedad reside, precisamente, en cómo se […]