sector retail

Salud mental en el sector retail: Claves de un caso de éxito

El sector retail es uno de los más dinámicos y competitivos del mundo, pero también uno de los más desafiantes para sus empleados. Desde los trabajadores de primera línea hasta los equipos operativos, todos enfrentan presiones constantes: horarios irregulares, la exigencia de ofrecer un servicio impecable al cliente, y en muchos casos, entornos laborales físicamente demandantes.

Estos factores no solo afectan el bienestar de los empleados, sino que también tienen un impacto directo en los resultados financieros de las empresas. El absentismo, la rotación de personal y la disminución de la productividad son solo algunos de los problemas que surgen cuando no se prioriza la salud mental en este sector.

En este artículo, exploraremos por qué cuidar la salud mental en el sector retail no es solo una cuestión ética, sino una necesidad estratégica para evitar pérdidas económicas significativas. Además, te mostraremos cómo ifeel, con su enfoque basado en datos y soluciones personalizadas, puede ser la clave para transformar tu organización.

El costo de ignorar la salud mental en el sector retail

El sector retail es una industria que depende en gran medida de su capital humano. Los empleados de este sector son el rostro de las marcas, y por ende, su bienestar emocional y mental influye directamente en la experiencia del cliente y en la eficiencia operativa. Sin embargo, los desafíos inherentes al sector han llevado a cifras alarmantes:

  • El 75% de los empleados considera que su lugar de trabajo contribuye a problemas de salud mental.
  • El 52% ha considerado renunciar debido a estos problemas.
  • En 2024, el 23% de los empleados reportó ausencias relacionadas con la salud mental.

Y, claro está, estos problemas no solo afectan a los empleados, sino que también generan costos significativos para las empresas debido a:

  1. Absentismo: Las bajas laborales por problemas de salud mental interrumpen las operaciones diarias, obligando a las empresas a cubrir turnos con personal adicional o a operar con menos recursos. De hecho, según las estadísticas, el absentismo en España alcanzó niveles récord en 2024, generando un costo de 14.000 millones para las empresas.

  2. Rotación: El estrés y la ansiedad llevan a una alta rotación, lo que implica costos de reclutamiento, formación y pérdida de conocimiento institucional.

  3. Disminución de la productividad: Los empleados que trabajan bajo estrés constante son menos productivos, lo que afecta directamente los ingresos y la calidad del servicio.

En un sector donde los márgenes de ganancia son ajustados, estos costos pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Si a esto se suman los desafíos particulares de cada empresa, el panorama puede volverse aún más complejo y difícil de gestionar.

Y es que cada organización en el sector retail enfrenta retos únicos que exigen soluciones personalizadas. Factores como las dinámicas de los equipos, los picos estacionales de demanda o los incidentes críticos requieren un enfoque proactivo y adaptado a sus necesidades específicas.

Sin embargo, las soluciones tradicionales, como los Programas de Asistencia al Empleado (PAE), han demostrado ser insuficientes. Con tasas de adopción bajas y un enfoque reactivo, no logran prevenir ni abordar de manera integral los problemas de salud mental. Descubre todos los detalles en nuestro estudio comparativo entre ifeel y los PAE. Descárgalo ahora y explora cómo ifeel puede transformar la salud mental en tu organización.

Por ello, invertir en herramientas avanzadas que integren tecnología, análisis de datos y atención personalizada es esencial para garantizar la sostenibilidad operativa y financiera en un mercado tan competitivo.  

ifeel: La solución definitiva para el sector retail

En este contexto, ifeel se posiciona como una solución innovadora y efectiva para abordar los desafíos de salud mental en el sector retail. A través de un enfoque basado en datos, inteligencia artificial y atención personalizada, ifeel ayuda a las empresas a mejorar el bienestar de sus empleados mientras optimizan sus resultados financieros.

¿Qué ofrece ifeel?

Evaluación del riesgo en tiempo real:

ifeel utiliza herramientas avanzadas de análisis para identificar niveles de riesgo en la salud mental entre los empleados. Esto permite a las empresas anticiparse a problemas antes de que se conviertan en crisis.

Planes personalizados para cada empleado:

A través de un sistema de triaje clínico, los empleados son clasificados en niveles de riesgo (alto, medio y bajo) y reciben intervenciones adaptadas a sus necesidades:

  • Riesgo bajo: Contenido psicoeducativo y talleres adaptados a las problemáticas de las empresas.
  • Riesgo medio: Terapia por texto o video para adquirir herramientas de afrontamiento.
  • Riesgo alto: Terapia por video con psicólogos clínicos especializados para ofrecer   sesiones personalizadas.

 «Lo más destacable de ifeel es su enfoque personalizado y accesible para el cuidado del bienestar emocional. Hemos visto una respuesta muy positiva por parte de nuestra plantilla, lo que demuestra la confianza y efectividad del servicio».

Lisa Porres, Chief People Officer en Spotahome, empresa partner de ifeel. 

Insights para la toma de decisiones informadas:

ifeel proporciona a las empresas un panel dinámico con datos en tiempo real sobre la salud mental de su fuerza laboral. Esto incluye patrones estacionales de estrés, áreas críticas dentro de la organización y el impacto financiero de las intervenciones.

Resultados medibles:

Las empresas que implementan ifeel han reportado resultados tangibles que impactan directamente en su sostenibilidad operativa y financiera:

  • Reducción del absentismo.
  • Mejora en la productividad.
  • ROI significativo en un corto periodo de tiempo.

Estos resultados se miden a través de herramientas avanzadas de análisis que permiten evaluar indicadores clave, como la disminución de bajas laborales, la mejora en los niveles de riesgo de los empleados y el impacto financiero generado por las intervenciones. 

¿Por qué ifeel es ideal para el sector retail?

El sector retail, con su ritmo acelerado y su alta dependencia del capital humano, requiere soluciones que sean escalables, rápidas y efectivas para abordar los desafíos únicos que enfrentan sus empleados. ifeel se adapta perfectamente a estas necesidades, proporcionando herramientas diseñadas específicamente para gestionar la salud mental de grandes plantillas de manera eficiente, sin comprometer la calidad del servicio ni la personalización de las intervenciones.

VentajaDescripción
EscalabilidadIdeal para empresas con miles de empleados distribuidos en múltiples ubicaciones.
VelocidadDiagnósticos en menos de 24 horas y acceso a terapia en menos de 48 horas.
ConfidencialidadLos empleados pueden acceder a los servicios de manera anónima, incluso sin correo corporativo.

Caso de éxito: Transformación organizacional en el sector retail

Una destacada empresa europea del sector retail enfrentaba desafíos significativos: altos niveles de absentismo, rotación y estrés laboral, agravados por incidentes críticos como robos frecuentes. Consciente de que estos problemas estaban afectando tanto el bienestar de sus empleados como sus resultados financieros, la empresa decidió implementar la solución de ifeel.

Resultados clave

  • Reducción del 20% en los costos relacionados con la salud mental.
  • Ahorro promedio de €4,098 por empleado en riesgo.
  • ROI de 4x en tan solo seis meses.
  • 33% de los empleados redujeron su nivel de riesgo, mejorando su bienestar y productividad.

Además, la empresa logró transformar su cultura organizacional, normalizando las conversaciones sobre salud mental y empoderando a sus gerentes con herramientas para apoyar a sus equipos.

Este caso práctico demuestra que invertir en salud mental no solo es una decisión ética, sino también una estrategia clave para reducir costes y mejorar el rendimiento en el sector retail.

Descarga el caso práctico completo y descubre cómo ifeel puede ayudarte a transformar tu organización.

sector retail

La salud mental en el trabajo, uno de los mayores retos de las organizaciones empresariales en la actualidad

El sector retail no puede permitirse ignorar la salud mental de sus empleados. Los costes asociados al absentismo, la rotación y la baja productividad son demasiado altos, y las soluciones tradicionales ya no son suficientes.

ifeel ofrece una alternativa innovadora, basada en datos y resultados medibles, que no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que también genera beneficios tangibles para las empresas.

Si tu organización enfrenta desafíos similares, no esperes más. Descarga nuestro caso práctico y descubre cómo ifeel puede ser el socio estratégico que necesitas para transformar tu empresa.

Construyamos tu solución a medida aquí. 

Te puede interesar